
Implantes óseos Temporales Para Las Fracturas En El Mieloma
El jefe del Laboratorio de Materiales Híbridos Nanoestructurados en NUST MISIS Alexander Komissarov. Crédito: Maria Brodskaya / NUST MISIS
Muchos pacientes con mieloma llegan a tener muchos problemas óseos, incluyendo fracturas. Científicos de la Universidad Nacional de Ciencia y Tecnología MISIS y de la Universidad de Australia Occidental han creado una combinación de metales biodegradables (utilizando magnesio, galio y zinc) en implantes de colocación temporal para pacientes con mieloma y también para aquellos con otros problemas óseos, tales como la osteoporosis y la enfermedad de Paget.
Las técnicas más modernas desarrolladas incluyen el uso de implantes biodegradables, que pueden disolverse gradualmente y ser reemplazados por tejido corporal. Este enfoque innovador ayuda a minimizar la inflamación y ya no sería necesario retirar el implante. En la investigación publicada en el la revista Magnesium and Alloys, los investigadores descubrieron que el uso de aleaciones de magnesio hace a los implantes más compatibles con el cuerpo humano, son suficientemente fuertes, se biodegradan adecuadamente y tienen una densidad similar a la del hueso humano.
Los investigadores rusos y australianos utilizaron los implantes para que los pacientes pudieran formar una "estructura ósea" temporal que sea segura y permita reemplazar el hueso dañado. El implante estimula el crecimiento de hueso nuevo y, a medida que dicho tejido óseo crece, el cuerpo "disuelve" el implante.
El galio se eligió para detener la resorción ósea y es útil en el tratamiento de trastornos con pérdida ósea, como osteoporosis, hipercalcemia y mieloma. También interviene en el proceso de regeneración y aumenta el grosor, la fuerza y el contenido mineral del hueso. El galio también es antibacteriano.
Los nuevos implantes tienen una tasa baja de biocorrosión, lo que significa que se descomponen a una velocidad que permite el proceso de curación y no se degrada con demasiada rapidez.
El equipo está trabajando en futuros estudios de laboratorio y se está preparando para la etapa preclínica de la investigación. Esperamos que nuevas tecnologías como ésta lleguen más temprano que tarde a la práctica clínica y puedan ser usadas en pacientes con mieloma
